domingo, 17 de marzo de 2024

LA IMAGINERÍA RELIGIOSA DE PÉREZ COMENDADOR: CARATERÍSTICAS FORMALES

LA IMAGINERÍA RELIGIOSA DE PÉREZ COMENDADOR: CARATERÍSTICAS FORMALES (DESDE LA ÓPTICA DE BÁRBARA BEJARANO)

Copyright©2024 Pedro Emilio López Calvelo 

Cuando se revisa la bibliografía (libros, artículos...) sobre un tema -en nuestro caso, sobre Hervás-, siempre es posible encontrar algún trabajo interesante que el rápido paso del tiempo hace que quede "semiolvidado"; rescatar estos trabajos es, también, una de las finalidades que nos propusimos cuando creamos este blog (recordemos que la palabra TRASUNTO -del latín transumtus- significa, según la RAE, "copia escrita de un original" o "imitación exacta, imagen o representación de algo").

Uno de estos trabajos nos lo ofrece la artista Bárbara Bejarano Neila, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, quien, en 2012, publicó el libro "Enrique Pérez Comendador. 1900-1981. Escultor imaginero: Los pasos procesionales" (Institución Cultural El Brocense de la Diputación Provincia de Cáceres) y, ese mismo año 2012, realizó una colaboración en la Revista de Ferias y Fiestas de Hervás que tituló: "Características formales de la imaginería de Pérez Comendador", sin duda una especie de recensión o breve reflexión -para adaptarla al formato de revista- del libro anterior.

Bárbara Bejarano en la presentación de su libro sobre E. Pérez Comendador (2012)
-Imagen de la web de la Diputación Provincial de Cáceres-

En tiempos próximos a la celebración de la Semana Santa, con sus procesiones y actos litúrgicos, hemos querido, en esta entrada, trasuntar el citado artículo de Bárbara Bejarano en la Revista de Ferias y Fiestas de 2012 -páginas 56 a 61- que completaremos con una aportación sobre una de sus obras procesionales: El Santo Entierro (es un paso procesional de la Semana Santa santanderina), escultura que, en una versión reducida, podemos observar hoy en el cementerio de Hervás, concretamente en la tumba del propio Enrique Pérez Comendador.

Como ya hemos hecho otras entradas dedicadas a Enrique Pérez Comendador, y para no repetirnos, en esta entrada no haremos una biografía del escultor hervasense (consúltese: Mayo 1918: El Ayuntamiento de Hervás premia a un joven E. Pérez Comendador -2018-, La escultura monumental de Pérez Comendador en Cáceres -2020- y Actos de homenaje en Hervás al escultor E. Pérez Comendador -2021-y nos iremos directamente a transuntar la aportación de Bárbara Bejarano sobre su obra.

Rev. Ferias y Fiestas, 2012

CARACTERÍSTICAS FORMALES DE LA IMAGINERÍA DE PÉREZ COMENDADOR               Bárbara Bejarano Neila

Como escultor academicista la principal preocupación que refleja Pérez Comendador en su obra es siempre la misma, la búsqueda del concepto a través de un arte realista, basado en el naturaleza y en la vida. Así el procedimiento y las formas derivan de una armoniosa composición obtenida mediante el dibujo, herramienta que, como profesor de dicha materia, siempre consideró indispensable y necesaria para entender y representar el equilibrio entre las partes:

Esta disciplina, esta práctica, este entrenamiento han sido, sin duda alguna, la base misma de muchos de mis triunfos.

Enrique Pérez Comendador tiene en su producción, tanto sacra como profana, una estética que se caracteriza por la insinuación y el erotismo. Una de sus señas de identidad, que muestra sin ningún tapujo y que procede de su gran admiración por el cuerpo humano.

Uno de los aprendizajes más importantes en la carrera artística de Comendador tuvo lugar durante su pensionado en la ciudad de Roma. Allí descubrió las formas voluptuosas y rotundas propias del arte mediterráneo, que muy probablemente influenciaron el despertar de su obras. De esta forma a su regreso a España proyectó en parte de su trabajo una impronta muy similar, aunque mucho menos espontánea que la asimilada allí debido a la situación política del momento.

El nuevo camino que toma Comendador durante este periodo, en lo que se refiere a la representación de la figura humana, comienza con uno de sus desnudos más destacados La Muchacha del Cántaro (1937). A partir de este momento, muestra connotaciones sexuales en un extenso número de obras, eso sí, siempre adaptándolas a la época en que vivió.

Este hecho fue uno de los aspectos más arriesgados, personales e interesantes, debido a que une en su producción sacra la funcionalidad y veneración con la sensualidad. Características que no parecen estar reñidas para este escultor de fuerte convicciones religiosas, dotando de mayor expresividad un género que la da la misma fama de renovador que a imagineros de siglos pasados.

Diversos autores coinciden en que la expresión que mejor describe las particularidades de su obra es el gusto por la exaltación de la figura humana. De esta forma, podemos señalar que E. Pérez Comendador fue un escultor al que le gustaba insinuar y, por qué no, provocar con los volúmenes de las imágenes que realiza la mirada del espectador. Mergelina y Hernández Díaz destacan este aspecto de su obra, que se inspira siempre en los cánones clásicos de belleza apolínea, ideal también enraizado con las Venus praxitelianas, en las esculturas etruscas y egipcias.

Podemos apreciar esa insinuación en varias de sus obras sacras y en particular en los personajes que componen uno de sus más afamados pasos, El Santo Entierro (1951), en el que hace patente la utilización de sugerentes volúmenes en torsos y glúteos.

Pérez Comendador, encariñado con la forma humana, al cubrirla no oculta, sino que la señala y acusa con un especial sentido de su valor, y así, bajo las telas gruesas y blandas, palpita la línea, como pudiera palpitar viva y franca en un desnudo.

El desnudo masculino y femenino fue piedra de toque en toda su producción; pero buscando siempre un arquetipo, es decir, la representación de la belleza ideal en un desnudo varonil o de mujer


Sensualidad en la figura de Mª Magdalena (El Santo Entierro)
RFF - 2012

Esta serie de imágenes sacras dotadas de voluptuosidad, tanto en la figura femenina como masculina, cobran también gran importancia en su composición. Comendador, dependiendo del número de personajes que configuran la obra, los coloca en diferentes posturas, resaltando lo que verdaderamente quiere destacar de la figura humana, consiguiendo así un mayor atrevimiento en el diálogo entre personajes.

El gusto por la expresión erótica, su utilización y caracterización, podemos verlo reflejado en uno de sus escritos, en el que contesta al tema expuesto por Hidalgo de Caviedes en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, sobre cuestiones entre la sensualidad y el erotismo. Comendador, en sus palabras, insiste en respaldar y defender la insinuación del cuerpo humano de forma sexual como uno de los modos de expresión más antiguos de la historia del arte, pero no la sensualidad y el erotismo mal entendidos.

La cultura dignifica el erotismo. Esto es fundamentalmente lo que separa el arte erótico de la "bazofia" porno que nos inunda y atufa.

Todas estas ideas son empleadas por Comendador para representar un arte enérgico, en el que ve necesario explorar más profundamente al hombre y sus distintas expresiones.

¿Acaso procede, por razones morales, ejercer una censura severa, no matizada, que hubiera dado al traste con obras de arte prodigiosas, restando así a la cultura creaciones importantes?... El arte, sí queremos que sea vivo, hay que hundir a veces la raíz en esa zona oscura y compleja del sexo, de lo contrario corre el riesgo de convertirse en un proyecto ideal pero no falso.

Museo Pérez Comendador-Leroux
Dualidad religiosidad-erotismo en la obra de P. Comendador

Al analizar este discurso, sorprende leer que Comendador aprueba el acierto con el que varios artistas vanguardistas de la talla de Francis Bacon, Dalí, Picasso o Rouault tratan en su obra el tema del erotismo en los desnudos. Observamos como Comendador, para argumentar sus ideales, convierte a estos autores en dignos ejemplos de trabajo, curiosamente después de haberlos sometido a duras críticas sobre su labor y personalidad años atrás.

Rouault pinta rameras y lupanares antes de convertirse en el más profundo y hermoso de los pintores religiosos del siglo XX. Hace unos años visité la Galería Louse Lerí, en París, donde Picasso mostraba en espléndidos dibujos una gama amplia de imágenes eróticas... En Dalí el tema es familiar y en la nueva figuración el pensamiento y la imagen erótica son casi las únicas constantes... Espléndidas obras de arte cuya eficacia erótica queda neutralizada por la alta calidad de la creación.

La perplejidad que producen sus palabras nos lleva a reflexionar e interpretar el transcurso de su larga carrera, para comprender sus diferentes opiniones sobre el arte que le rodea. Una interpretación personal y subjetiva en la que sólo E. Pérez Comendador podría darnos una explicación coherente del porqué de estos cambios y motivos en su pensamiento sobre la materia. Para ello habría que ponerse en la piel del artista, en el momento en el que vive y sus circunstancias, e intentar acercarnos a adivinar porqué un artista con tantas cualidades plásticas, que fue capaz de realizar en sus primeros años de aprendizaje una obra tan espontánea y fresca, lo abandona a su regreso a España anclándose en el más riguroso academicismo de la época.

Claro está que la situación político-social de España fueron motivos que le hacen elegir un camino en vez de otro, un camino en el que se encasilla en pensamiento y forma. Así como nos muestra este último escrito, y hasta que no llega a su madurez artística y personal, Comendador no se verá con la libertad de observar y analizar con otros ojos todo aquello que tanto detestó en el arte de vanguardia.


¿Deberíamos atribuir a esos dibujos atrevidos y vigorosos cargados de fuerza sexual que veía en las más famosas salas parisinas la provocación de una rebeldía interior que tanto necesitaba expresar?

Sin duda, serán sus obras las que representen fielmente su personalidad y muestren su verdadera evolución. Al contemplarlas creo poder afirmar que ese acercamiento a la insinuación de la figura humana y el erotismo se convierte para sus ojos y sus manos en una puerta abierta que estimula su creación hacia una obra más moderna, hacia una nueva forma de trabajo que le permite mantenerse en el éxito y hacia una propia necesidad para reavivar ese arte puro y personal que abandonó años atrás. Imágenes tan conocidas como el paso El Santo Entierro, describen esa preocupación e interés por caracterizar a unos personajes bíblicos con posturas y formas sensuales y sugerentes, que parten del dibujo y el uso del modelo.

Hasta aquí el artículo de Bárbara Bejarano en la Revista de Ferias y Fiestas de 2012; una aportación, sin duda, interesante que nos hace ver una imagen quizá poco conocida de Pérez Comendador y nos acerca, de una forma muy acertada, a la evolución de su forma de entender y expresar la obra de arte tan magníficamente representada en el Museo Pérez Comendador-Leroux cuya visita (o revisita con calma y tiempo) siempre es aconsejable.

Bárbara Bejarano escribió, como dijimos, un libro sobre los pasos procesionales esculpidos por Pérez Comendador en distintos lugares de España, muchos de los cuales procesionarán durante estos días de Semana Santa. El libro, titulado Enrique Pérez Comendador. 1900-1981. Escultor imaginero: los pasos procesionales, lo editó la Diputación Provincial de Cáceres en 2012 y puede descargarse pulsando en la imagen inferior (pulsar en Leer Libro: Formato Flip Book y descargar).

En la misma línea de investigación sobre la obra de Pérez Comendador (suponemos que una forma de resumen del libro anterior), Bárbara Bejarano publicó un artículo en la Revista de Estudios Extremeños (2013 - Tomo LXIX, Número III) que puede descargarse pinchando en la siguiente imagen: 


EL GRUPO PROCESIONAL DE EL SANTO ENTIERRO Y SU VERSIÓN EN EL CEMENTERIO DE HERVÁS

Como hemos indicado, Bárbara Bejarano -en su libro- hace un análisis pormenorizado de cada uno de los pasos procesionales esculpidos por Pérez Comendador, incluido el grupo del El Santo Entierro (pags. 155-164), análisis excesivamente prolijo y extenso para incluirlo en nuestra entrada; por ello reproduciremos (trasuntaremos de nuevo) un análisis bastante más reducido aparecido en el blog Melodías para Semana Santa, cuyo autor es Isidro R. Ayestarán, de Santander, ciudad que encargó y en la que procesiona este paso.

El Santo Entierro procesionando por las calles de Santander

"Este grupo monumental es otra de las grandes obras maestras de nuestra Semana Santa. Fue realizada para la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro del Señor y San Fernando Rey por Enrique Pérez Comendador entre 1948 y 1951 policromándola, de manera absolutamente magistral, su propia esposa, Magdalena Leroux.

Fue otra de las grandes obras que se rescataron del Museo Diocesano de Santillana del Mar para retornar a las procesiones que la vieron nacer.

En el boletín de la Cofradía del Descubrimiento, "Nazareno", daban cumplida cuenta en un reportaje de todo cuanto aconteció sobre el origen y desarrollo de esta gran obra de imaginería sacra: 

"En los últimos días del verano de 1947, Santiago Basoa Barañano, Hermano Mayor, hará ver a Joaquín Reguera Sevilla, el Hermano de Honor de la cofradía, la necesidad de dotar a ésta de un Paso. D. Joaquín, emprendedor y decidido, consigue la ayuda del catedrático D. Ciriaco Pérez Bustamante y el crítico de arte D. Enrique Lafuente Ferrari, los cuales, junto con D. Valentín Pacheco, asesor religioso de la hermandad, visitan al profesor de la Escuela de San Fernando, Enrique Pérez Comendador.

La proposición de esculpir el Paso es aceptada inmediatamente y, a partir de entonces, se documenta, informa y, para ello, decide viajar a Oriente. En aquel viaje, Pérez Comendador toma nota sobre ´cómo los cuerpos envueltos por túnicas y mantos y con cuerpos en cada movimiento, en la marcha o en el regreso. Comprendí la mecánica de aquel plegado que en Occidente no podemos observar y, por tanto, interpretar y esculpir de modo rítmico y orgánico´.

Al volver del viaje presenta a la hermandad varios bocetos escogiéndose el definitivo. La obra duró tres años.

En un principio, se propone esculpir en madera de cedro, que es ´incorruptible y ligero´, pero no se encuentra y recurre al pino del norte sueco, ya que el pino castellano es notablemente más pesado y menos limpio. Hay una excepción en el grupo escultórico. La figura de José de Arimatea se talla en una vieja viga, curada de noventa años y que le facilita un buen amigo y que procede de una casa solariega en el Alto Aragón.

En la talla intervienen los mejores materiales del momento. Dos mil panes de oro de Florencia, colas y bol de París, marfil y carey de Egipto... Otros materiales procedían de Holanda e Italia. 

Las imágenes se sitúan alrededor de la figura de Cristo, en el momento en que va a ser depositado de la tumba.
La imagen de Nicodemo, que sostiene a Cristo por debajo de los hombros, fue tallada teniendo como modelo ´un bondadoso anciano´ que había posado años antes para un San José y un Francisco Pizarro. 
La Virgen María, situada tras ellos sobre una pequeña roca, fue tallada a partir de bocetos realizados por su esposa y una amiga.
María Cleofás y José de Arimatea, personajes distinguidos de la época, romanizados, son modelos obtenidos del propio escultor y de su esposa, estando situados a la derecha de la escena.
Para San Juan se sirve de un joven discípulo ´soñador y abnegado´, y para María Magdalena, figura bellísima, no toma modelo concreto, sino el obtenido de varias jóvenes amigas.

Para dar mayor intensidad y riqueza a los ojos, emplea un procedimiento antiquísimo, como es la incrustación de marfil y carey con un fondo de oro.
La policromía corrió a cargo de la esposa del escultor, y el conjunto artístico ha sido calificado como de los más admirables de la imaginería del siglo XX.

La iglesia de la Anunciación de Santander fue reconstruida en su ala izquierda para alojar el Paso, de ahí la pequeña capilla y la gran puerta lateral para su entrada y salida.

La tarde del sábado 17 de marzo de 1951 tuvo lugar la ceremonia y bendición del Paso por el Obispo de Santander, D. José Eguino y Trecu, con asistencia de todas las autoridades provinciales y locales y numerosos críticos, corriendo la predicación a cargo del Abad Mitrado de Cóbreces.


Noticias de prensa de 1951 en la que se indica
la ´inauguración´ del paso de Pérez Comendador

Durante veintitrés años lució como ninguno por las calles de Santander, transportando ese sentimiento de dolor al pueblo. Un día aciago de 1970, sin conocimiento de la Hermandad del Santo Entierro, el Paso fue desalojado de la iglesia de la Anunciación y llevado al Museo de Santillana del Mar".

Según aparece reflejado en crónicas santanderinas el paso de El Santo Entierro estuvo depositado desde 1970 hasta 1994 en el Museo Diocesano de Arte Sacro de Santillana del Mar. A partir de 1994 fue "rescatado" para su función procesional, donde desfila la noche del Viernes Santo de Santander en la procesión del Santo Entierro organizada por la Junta General de Cofradías Penitenciales.

El estudio compositivo de El Santo Entierro es muy elaborado, convergiendo todas las líneas, ritmos y actitudes en el centro, el Cristo o elevándose a la Virgen Madre. Pérez Comendador ganó merecida fama como uno de los grandes escultores estatuarios del siglo XX.

Pues bien, como indicábamos y es conocido, "existe una versión de esta obra fechada en 1983, muerto ya el artista, que puede tratarse de parte del boceto original para realizar el paso procesional de El Santo Entierro y que fue reproducido por su buen amigo y alumno Eduardo Capa, responsable de la fundición de la mayoría de sus piezas. La finalidad de esta pieza fundida en bronce de tamaño inferior (1,30 x 1,34 x 1,12 m.) era conmemorar la tumba de Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux, que se encuentra en el cementerio municipal de Hervás (Cáceres). Seguramente, este trabajo fue encargado por la propia Magdalena Leroux.

La composición de la escultura varía de la original, en la que únicamente aparecen la figura de San Juan, Jesús, su autorretrato en la figura de José de Arimatea y María Cleofás como su esposa Magdalena Leroux. Estas dos últimas imágenes están giradas en distintos ángulos respecto a la imagen del paso, permaneciendo únicamente en la misma postura San Juan y Jesús, como imagen central de la composición". (B. Bejarano: Enrique Pérez Comendador. 1900-1981. Escultor imaginero: los pasos procesionales; pags. 163-164).






La tumba Pérez Comendador-Leroux en el cementerio de Hervás.
Versión "reducida" del paso procesional El Santo Entierro.

AGRADECIMIENTOS a BÁRBARA BEJARANO NEILA y a ISIDRO R. AYESTARÁN por autorizar la publicación de textos de sus escritos.

DERECHOS: El texto de esta entrada en el blog TRASUNTOS DE HERVÁS II no ha sido nunca publicado. La propiedad intelectual de dicho texto pertenece, por tanto, al autor del blog (Pedro Emilio López Calvelo -pedroemilio100@hotmail.com-).

La reproducción total o parcial de este texto en una publicación o cartel deberá hacer constar con claridad su autoría, así como la referencia de la publicación en que hubiera sido previamente difundida por su autor. Su uso comercial y/o público queda supeditado a la expresa autorización del autor.

jueves, 15 de febrero de 2024

DE CUANDO HUBO QUE QUITAR LAS CAMPANAS DEL CONVENTO: HERVAS, 1838

HERVÁS 1838: EL APEO DE LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DEL EXCONVENTO TRINITARIO

Copyright@2024Pedro Emilio López Calvelo

Entre las distintas acepciones del verbo apear, según la RAE, aparecen verbos como “cortar”, “desmontar”, “bajar”, “quitar”. En el tema que nos ocupa, referido a aspectos arquitectónicos, apear es “bajar de su sitio alguna cosa, como las piezas de un retablo o de una portada” o, por qué no, ya que es el tema que nos ocupa en esta entrada: bajar, quitar o desmontar las campanas instaladas en un campanario

El tema de esta entrada de nuestro blog tratará sobre un tema poco conocido: la orden de apeo de las campanas de los conventos suprimidos por el proceso desamortizador de 1836 (la denominada Desamortización de Mendizábal) y, entre ellos, las de la iglesia del convento de Trinitarios de Hervás.

Es conocido que por Real Orden de 8 de marzo de 1836 quedaron "suprimidos todos los monasterios, conventos, colegios, congregaciones y demás casas de comunidad o de instituciones religiosas de varones, incluidas las de clérigos regulares y de las cuatro Órdenes Militares y San Juan de Jerusalem, existentes en la Península, islas adyacentes y posesiones de España en África¹, entre ellos nuestro Convento de Padres Trinitarios de Hervás. A partir de ese momento se creó una Junta Superior de Enajenación de edificios y efectos de los conventos suprimidos que fue procediendo a la subasta y venta pública de los bienes de las comunidades suprimidas.

Existe una amplia bibliografía sobre las causas y consecuencias de este proceso desamortizador de bienes eclesiásticos del siglo XIX, lo cierto es que buena parte del dinero recaudado debió utilizarse para costear la notable deuda externa y para conseguir fondos para hacer frente a los no menos importantes gastos que estaba generando la denominada como Primera Guerra Carlista.

Recordemos que "la primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originariamente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para el apoyo popular. Antiguamente fue conocida por la historiografía española como la Guerra de los Siete Años o primera guerra civil².

En este contexto histórico es en el que debemos entender el apeo de campanas que es el objeto de nuestra entrada.

Dentro de todo el proceso de enajenación y venta de bienes de conventos suprimidos una Real Orden de 4 de septiembre de 1837 (inserta en la Gaceta de Madrid, el antecedente del actual Boletín Oficial del Estado, el 7 de septiembre) marca como obligatoria la venta en subasta pública del metal de todas las campanas de conventos suprimidos el año anterior. En esta Real Orden se estipulaba como fecha de la subasta el 27 de septiembre y se fijaba por la Junta superior de enajenación una serie de normas que debían regular la subasta del metal de las campanas. Se ordenó a los organismos dependientes de los ministerios de la Guerra y Gobernación (a escala local serán los ayuntamientos) para que auxiliaran en el apeo y en el traslado de las campanas a un punto determinado en cada provincia y se establecía una estrecha responsabilidad a las autoridades a las que se confiaba el proceso de apeo y traslado.

El proceso debió ser más complejo de lo calculado inicialmente ya que, sabemos por la documentación encontrada, que se demoró varios meses y se llevó a cabo, finalmente, en 1838. Para facilitar el proceso en un territorio extenso como el de nuestro país intervinieron comisiones de Arbitrios territoriales; en el caso de Hervás intervino la Comisión de Arbitrios de Amortización de Plasencia bajo la supervisión del comisionado D. Julián Munilla.

El 30 de marzo de 1838 (Boletín Oficial de la Provincia de 3 de abril) la Junta de Enajenación de edificios y efectos de Conventos suprimidos de la provincia de Cáceres notificó que, una vez aprobado por el Gobierno que las campanas de conventos debían llevarse al puerto más cercano con la mayor brevedad posible, estas campanas debían estar concentradas en la capital, Cáceres, antes del día 10 del mes de abril y se indicaba que las autoridades de los pueblos debían facilitar los trabajos de apeo y conducción bajo su responsabilidad y bajo la amenaza de multa en caso de incumplir la orden. Por cierto, que todo el trámite de apeo se hizo, en la provincia de Cáceres, con mucho retraso con respecto de otras provincias, ejemplo Salamanca, que iniciaron el proceso en el mes de noviembre de 1837; también en el escrito oficial de Cáceres se dan menos instrucciones que en otras órdenes provinciales en las que se venía a indicar que, en el apeo, no importaba demasiado si se rompían las campanas ya que lo verdaderamente importante era el valor del metal, e, incluso, se daban instrucciones para la subasta de la madera y otros elementos no útiles de las campanas.

El mismo día 3 de abril, Julián Munilla, como responsable de la Comisión de Arbitrios de Amortización del partido de Plasencia, dirige un escrito al alcalde constitucional de Hervás, notificándole la urgencia del apeo de campanas y dándole una serie de instrucciones para su realización:

"El Sr. Intendente de esta Provincia, en oficio de 30 de marzo anterior, me previene que inmediatamente se proceda al apeo de las campanas de los Conventos suprimidos de este Partido para, si fuese posible, se hallen trasladadas a Cáceres para el día 10 del presente mes. En su consecuencia, y visto el corto tiempo que queda, se hace indispensable que, sin pérdida de tiempo, disponga V. se apeen las Campanas que tenga del suprimido Convento de Trinitarios de esa Villa³. Se indicaba que debían quitarse las cabezas de las campanas y quitar la madera del contrapeso y las campanas, junto con el hierro de las cabezas, debían enviarse en carro de bueyes o en caballerías

Fuente: https://vozdebronce.blogspot.com/2019/08/introduccion-al-mundo-de-las-campanas.html

Fuente: https://partesde.org/campana/

Se estableció que las campanas debían estar en Plasencia el día 7 de abril y que los gastos generados por el apeo y por la conducción de las campanas serían abonados por la Comisión de Arbitrios de Amortización, procurando los ayuntamientos la mayor economía posible. Se recordaba a las autoridades locales la obligatoriedad de la orden y las responsabilidades en las que podían incurrir de no cumplirla. 

Parece que en Hervás no se tomaron el asunto con prisas ya que el día 9 de abril un breve escrito de la misma Comisión de Arbitrios dirigido al Ayuntamiento indicaba que no se había cumplido la orden del día 3 y no se habían enviado las campanas a Plasencia, pidiendo se hiciera inmediatamente el apeo y traslado recordando, de nuevo, las responsabilidades en que podían incurrir.

Parece ser, según deducimos de los escritos encontrados, que la iglesia parroquial de Santa María de Aguas Vivas de Hervás tenía una campana bastante deteriorada y que el Ayuntamiento de Hervás había hecho una consulta respecto de la posibilidad de enviar a Plasencia dos campanas, pero cambiando una de las del convento desamortizado, en mejor estado, por la campana deteriorada de Santa María.

El día 11 de abril una nueva carta del responsable de la Comisión de Arbitrios, Sr. Munilla, dirigida a Ramón José Herrero de Hervás -que en calidad de autoridad municipal fue quien debió hacer la consulta anterior- le indica que el apeo de campanas proviene de una Real Orden y que los gobernadores del Obispado de Plasencia no tienen "facultad para impedir su ecsacto cumplimiento ni menos para hacer innobaciones, cambios o permutas no siendo en virtud de autorización superior⁴. No obstante, el Sr. Munilla indica que el creía que no habría inconveniente en hacer el cambio de campanas y que se carecía de tiempo para esperar una respuesta superior que permitiera el cambio, por lo que "a la mayor brevedad y sin esperar dicha resolución, debe V. proceder ael apeo de citadas campanas, sin hacerlas pedazos como V. me dice, pues deben venir en una carreta enteras y si no la hubiese en ese Pueblo -se refiere ahora a la carreta- debe V. buscarla en Aldeanueva u otro inmediato, y lo que cueste aquí se pagará. De nuevo el comisario pide rapidez en la resolución del apeo y, de nuevo, recuerda la posibilidad de exponerse "a una responsavilidad". Como curiosidad, el escrito, con la firma del comisario Sr. Munilla, utilizaba una curiosa, pero habitual, fórmula de cortesía: S.S.Q.B.S.M.  (Seguro Servidor Que Besa Su Mano).

Un apartado final de este escrito, por debajo de la firma, indica: "La campana de la Parroquia que venga por la mejor del Convento⁶, lo que parece indicar que, un poco "bajo cuerda", el comisario Sr. Munilla admitía que se enviara a Plasencia la campana defectuosa de la parroquia de Santa María y permaneciera en Hervás la que estuviera en mejor estado de las del Convento.

El último documento encontrado sobre el tema en el Archivo Municipal es un acta municipal fechado el día 13 de abril en el que consta que se reúnen los miembros del Ayuntamiento Constitucional junto a una amplia comisión de los mayores contribuyentes de la población y el cura párroco de Santa María a los que se notificó que "el Comisionado a que se entrega las campanas ha facultado por medio de carta del once de este mismo mes para cambiar una de las dos campanas del Convento por la titulada Chica que se alla en la Parroquia, pero que prebiendo que puede llegar un caso en que se reclame esta campana no resolbía la corporación por sí sola, no obstante las ventajas que el tal cambio es a la Parroquia y, por consiguiente, al vecindario, por cuya razón que tanto los vecinos citados en nombre de todo el pueblo -los mayores contribuyentes- como el Sr. Cura Párroco D. León Matías Asensio, combiniesen como representante de la Parroquia y el segundo Mayordomo de fábrica, y enterados dichos S.S. como también todos los concurrentes, combinieron en autorizar este cambio uniendo a este acuerdo los oficios y cartas que en el mismo se mencionan-se ha respetado la grafía original-

No hay más documentos en el archivo que nos hablen de la finalización del proceso de apeo de las campanas del Convento o de su traslado a Plasencia o del costo total de apeo y contratación de carreta. Del acta anterior cabría deducir que una amplia representación del pueblo aprobó, con el consentimiento "poco oficial" del encargado de la Comisión de Arbitrios, que se enviara a Plasencia una de las campanas del Convento -se supone que la que estuviera más deteriorada- y la campana Chica de la parroquia de Santa María de Aguas Vivas. Sin embargo, dudamos que, realmente, esto fuera así, y pensamos que, finalmente, se enviaron las dos campanas que pertenecían al Convento. Y lo pensamos así ya que hemos encontrado unas anotaciones en los libros de cuentas de fábrica de la iglesia de Santa María que parecen contradecir el hecho de que una de las campanas apeadas y enviadas fuera la campana Chica de la iglesia parroquial.

En las cuentas de fábrica de la Iglesia de 1840, es decir, sólo un par de años después de todo el proceso de apeo de las campanas del Convento, encontramos unas anotaciones de pagos referidas a las campanas de la iglesia de Santa María y, entre ellas, se cita a la ya mencionada campana Chica:

   - Treinta y un reales por portear la campana de la Zarza a esta Villa, componer su cabeza y colocarla.
   - Diez y seis reales por portear trece arrobas de metal a la Zarza para fundir la campana.
   - Cuatrocientos cincuenta reales por fundir la campana Chica de la Torre.

Por lo tanto, debemos suponer que en 1840 de pagó por la fundición de la campana Chica y su sustitución por otra; y debemos suponer que en la Zarza pudo existir un negocio de fundición de campanas -aunque ni el Diccionario de Madoz, 1845-1850, ni en otras fuentes consultadas nos lo confirman-. Y, en consecuencia, a Plasencia se debieron enviar, realmente, las dos campanas que existieran en la torre (o espadaña) del convento de Trinitarios.

Fachada de la iglesia del exConvento 1

Por cierto, nos es desconocido el aspecto que presentaría en aquellos momentos el conjunto de la iglesia del ex-Convento de Trinitarios y no podemos saber, lamentablemente, cómo era la torre (o, seguramente, la espadaña) en la que se alojaban las campanas apeadas. Sí es conocido que pocos años después, en 1842, la Junta Superior de venta de Bienes Nacionales cedió al Ayuntamiento de Hervás el suprimido Convento de Trinitarios y su iglesia para que se estableciera en él Parroquia, escuelas, cárcel y oficinas de la municipalidad ⁸. 

La iglesia del exconvento se utilizó como auxiliar de la iglesia parroquial de Santa María hasta 1896 en que fue convertida en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de la Concepción. Como tal iglesia auxiliar se debió considerar la necesidad de dotarla, nuevamente, de alguna campana para poder utilizarla para los oficios religiosos. Téngase en cuenta la importante labor que, en aquellos tiempos sin reloj, desarrollaban las campanas en una población: cuando el horario del día se marcaba entre la luz del amanecer y la penumbra del atardecer el sonido de las campanas iba marcando el ritmo de las horas, de la vida espiritual sí, pero, también de la actividad laboral y del acontecer diario en la población; a través de ellas los vecinos se enteraban, según sus sonidos y su cadencia, de celebraciones (bautizos, muertes, bodas,...), de posibles riesgos (incendios, riadas, alertas,...), etc.

Fachada de la iglesia del exConvento 2

En las cuentas del presbítero D. Felipe Gómez del Castillo, mayordomo de fábrica de la iglesia parroquial de Santa María en 1843, aparecen registrados pagos para la realización de una nueva espadaña y colocación de campana en la iglesia de nuestro exConvento 

- Espadaña: Trescientos sesenta reales pagados a José y Manuel González, arbañiles, por la espadaña que icieron en el combento para colocar la campana inclusa en dicha cantidad la cal, el barro y arena, peones de arbañil y demás que constan del recibo justificativo de esta cantidad.
- Herrero y herraje: Diez y ocho reales pagados a Bernardo Rubio por el llerro y erraje para dicha campana.
- Carpinteros: Cincuenta reales pagados a los carpinteros por trasladar y colocar enunciada campana


Con las debidas reservas, ya que el hallazgo de nuevos documentos podría demostrar lo erróneo de nuestra deducción, quizá la espadaña a la que se refiere este documento sea la situada en el lateral del Evangelio de la iglesia del convento que aparece en la fotografía superior. A modo de curiosidad, la campana que contiene esta espadaña fue elaborada en la fundición de Constantino de Linares Ortiz, de Carabanchel Bajo, aunque la mayoría de las campanas de Hervás -incluida la recién restaurada de la ermita de San Andrés- están realizadas en la fundición Campanas Rivera, de Montehermoso (que lleva trabajando desde el siglo XIX a lo largo de varias generaciones de maestros campaneros).




Para terminar esta entrada, invito a observar con detalle las dos fotografías de la fachada de la iglesia del exConvento de Trinitarios (las que se han denominado en su pie como Fachada de la iglesia del exConvento 1 y 2), quizá las dos fotografías más antiguas que conservamos de esta fachada:
- La numerada como 1 es, sin duda, la más antigua -una fotografía preciosa, por otra parte- y debió ser tomada cerca de 1900. Se observa que el frontón de la iglesia está rematado por una cruz de cantería, quizá el remate original. No hay restos de torre, por lo que las campanas apeadas en 1834 debían ir situadas en una espadaña, quizá colocada en el mismo lugar de la actual.
- La numerada como 2 ya presenta su frontón coronado por el remate o espadaña metálica que hoy conocemos (con campanas elaboradas por la fundición Campanas Rivera de Montehermoso). Pero, si se observa bien, se puede apreciar un elemento que hoy no existe: en la parte superior del lado del Evangelio, detrás de la espadaña de cantería se observa un cuerpo semicircular (o circular) que pudo ser una escalera de caracol para acceder a la techumbre del edificio o, si la perspectiva engaña un poco, algún elemento anexo a las dependencias del convento propiamente dicho (pero que no aparece en ninguna otra fotografía conocida del convento).



NOTAS:

¹ Real Orden (Reina Gobernadora Dª. Mª Cristina de Borbón), de 8 de marzo de 1836. Gaceta de Madrid de 10 de marzo de 1836.

² Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Tomo 45. Espasa-Calpe, 1921. Citado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_carlista

³ ‾ ⁴ ‾ ⁵ ‾ ⁶ ‾ ⁷ Archivo Municipal de Hervás. Actas municipales de 1838. Leg 25/11.

⁸ Ginarte González, V. (1991): Hervás. Su historia, su tierra, su gente. Madrid; pag. 36.

⁹ Archivo Parroquial de Hervás: Cuentas del presbítero D. Felipe Gómez del Castillo, Mayordomo de fábrica de la Iglesia parroquial para 1843.


DERECHOS: El texto de esta entrada en el blog TRASUNTOS DE HERVÁS II no ha sido nunca publicado. La propiedad intelectual de dicho texto pertenece, por tanto, al autor del blog (Pedro Emilio López Calvelo -pedroemilio100@hotmail.com-).

La reproducción total o parcial de este texto en una publicación o cartel deberá hacer constar con claridad su autoría, así como la referencia de la publicación en que hubiera sido previamente difundida por su autor. Su uso comercial y/o público queda supeditada a la expresa autorización del autor.

viernes, 19 de enero de 2024

HERVÁS EN SUS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS: LA LLEGADA DEL TELÉFONO EN 1931

HERVÁS EN SUS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS: LA LLEGADA DEL TELÉFONO EN 1931

Copyright@2024Pedro Emilio López Calvelo

Ya se ha contado en otras entradas de este blog cómo fue la llegada a nuestra población de algunas infraestructuras básicas,  algunos importantes adelantos técnicos en su tiempo, como el agua, el telégrafo o la luz eléctrica. En esta entrada aportaremos información sobre la llegada a Hervás de otro de estos adelantos sin los cuales no entenderíamos nuestra vida hoy en día: el teléfono.

Según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, en su primera acepción, el teléfono es "un conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad¹. Wikipedia, por su parte, nos indica que un teléfono es "un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas².

Al parecer el teléfono (telettrófono como se llamó el prototipo) fue un invento de Antonio Meucci en 1854, construido por este inventor e ingeniero italiano para comunicar, dentro de un mismo edificio, su oficina -situada en la parte baja de la casa- con un dormitorio en los pisos superiores y poder hablar así con su esposa, inmovilizada en cama por una enfermedad. 

Pero A. Meucci, al parecer por no contar con los medios económicos suficientes, no formalizó reglamentariamente la patente de su invento. Unos años más tarde, en 1876, Alexander Graham Bell, científico y logopeda inglés que contribuyó de forma importante al desarrollo de las telecomunicaciones, formalizó dicha patente por lo fue considerado durante mucho tiempo, junto a Elisha Gray, investigador e inventor norteamericano, el inventor del teléfono. En el año 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó una resolución por la que reconocía a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono.

Fuente: Wikipedia

En nuestro país, según la mayor parte de las fuentes, las primeras experiencias telefónicas tuvieron lugar en Cuba, en 1877, cuando aún era una colonia española. En concreto, en La Habana se estableció una comunicación entre la vivienda de un cargo del cuerpo de bomberos y el cuartel del propio Cuerpo de Bomberos.

Sólo un par de meses más tarde, en diciembre del mismo 1877 tuvo lugar la primera comunicación dentro de la Península: una prueba experimental entre dos salas de la Escuela Industrial de Barcelona. Los experimentos se sucedieron con rapidez: antes de finalizar ese 1877 se estableció la primera llamada de larga distancia: entre Barcelona y Gerona.

En Madrid, se estableció la primera comunicación telefónica a principios de 1878, conectando el edificio de Telégrafos con el Ministerio de la Guerra y, poco después, con los palacios reales de Aranjuez y de la capital.

En 1890 se fundó en Barcelona la Sociedad General de Teléfono y en 1894 la Compañía Peninsular de Teléfonos. En 1895 una línea telefónica unía ya Barcelona y Madrid.

Pero en este mundo de los inicios de la comunicación telegráfica en España, Extremadura cobró notable protagonismo. En concreto, un extremeño nacido en Fregenal de la Sierra, Rodrigo Sánchez Arjona, curioso y adinerado empresario, realizó en marzo de 1880 la que es considerada como la primera comunicación telefónica de la España rural al comunicar su vivienda en Fregenal con un cortijo de su propiedad (Las Mimbres) situado a 8 kilómetros de la población. Meses más tarde, en diciembre del mismo año, aprovechando el tendido telegráfico -había conseguido una autorización para ello- comunicó Fregenal de la Sierra con Sevilla y, más tarde, con Cádiz.

Rodrigo Sánchez Arjona. Maestrante de la R. M. de Caballería de Sevilla
 Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_S%C3%A1nchez-Arjona_y_S%C3%A1nchez-Arjona

Cuentan las crónicas que en esta comunicación entre Fregenal y Sevilla participaron: en Fregenal el propio Sánchez Arjona, una hija suya y una cajita de música; mientras que en Sevilla recibían la llamada los jefes del centro telegráfico -aún no había centros y centrales telefónicas- y numerosas personalidades del mundo científico y medios de prensa de la ciudad.

Sánchez Arjona, gran viajero, pionero en el mundo de las comunicaciones y los adelantos científicos de la época, había adquirido en París dos teléfonos del sistema Gower-Bell que fueron los utilizados para la comunicación entre Fregenal de la Sierra y Sevilla. Esta comunicación Fregenal-Sevilla-Cádiz pasa por ser la primera conversación telefónica por línea más larga del mundo -en aquella época de pioneros, evidentemente-: 184 kms., bastantes kilómetros más que la que, hasta ese momento, se consideraba la línea más larga: Boston-Providencia, en Estados Unidos, con 45 millas (unos 72 kms.) y convierte a Sánchez Arjona en un auténtico pionero en el mundo de las comunicaciones.


Teléfono Gower-Bell

La expansión de la telefonía se iría retrasando en nuestro país varias décadas (y ya no ha parado hasta hoy). Poco a poco se fueron creando numerosas líneas de telefonía privadas, generando un mosaico de redes telefónicas aisladas entre sí, con distintas tarifas, diversidad de cánones, ausencia de calidad global y el vacío telefónico en muchas zonas del país que carecían de servicio. Ante esta situación, bastante caótica, con numerosas compañías telefónicas privadas, muchas de ellas locales, se produjo la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) el 19 de abril de 1924, durante el mandato de la dictadura de Primo de Rivera. Si nos fijamos en la situación actual, en esta CTNE está el germen de Telefónica (la actual Movistar).


Instalación del tendido telefónico

La ciudad de Plasencia también tuvo su protagonismo en estos orígenes de la telefonía en Extremadura y lo tuvo con motivo de la instalación de la línea férrea Plasencia-Astorga que se estaba construyendo a finales de siglo XIX y que, como es bien conocido, también pasaba por Hervás: en 1890 se recibió en el Ayuntamiento de Plasencia un escrito de los contratistas de la línea de ferrocarril mencionada (firmado por Ch. Bartissol en nombre de la empresa Salomon y Bartissol) solicitando autorización para instalar 12 postes de teléfonos desde los almacenes de la compañía, en la carretera de Salamanca, hasta un domicilio de la calle Coria. El Ayuntamiento, en escrito firmado por su alcalde Germán Silva, concedió la autorización con la condición de que los citados postes no estorbaran para el paso de los carros.

En 1891 el mismo Germán Silva que firmó la autorización como alcalde a la compañía de ferrocarril solicitó al Ayuntamiento de Plasencia autorización para construir un teléfono entre su vivienda y la Dehesa Vinosilla (situada a la izquierda de la ribera del Jerte, a unos 4-5 kms. de la población). Igualmente, se le concedió autorización con la condición de que la instalación no entorpeciera el tránsito público.

Parece que en 1896 se instaló el teléfono en el mismo Ayuntamiento de Plasencia. Y, ese mismo año, empezaron a instalarse teléfonos en domicilios particulares placentinos: el mismo G. Silva solicitó autorización para instalar líneas urbanas entre su domicilio y las calles del Rey y Blanca; el Ayuntamiento, al parecer, declaró de utilidad pública la instalación de dichas líneas, entendiendo el progreso y adelanto que suponían.

Antes de pasar a narrar cómo fue la llegada del teléfono a nuestra población conviene que ampliemos un poco la información técnica sobre algún aspecto del sistema de telefonía. Para que una red telefónica pueda funcionar en un municipio es necesaria la existencia de una central telefónica: "en un sentido amplio, una central telefónica es el lugar -puede ser un edificio, un local, una caseta o un contenedor- utilizado por una empresa operadora de telefonía donde se alberga el equipo de conmutación y las demás instalaciones necesarias para la operación de las llamadas telefónicas. Es decir, es el lugar donde se establecen conexiones entre los lazos (bucles) de los abonados, bien directamente o bien mediante retransmisiones entre centrales, de la señal de voz³.



Las primeras noticias que tenemos sobre los intentos de establecer una instalación telefónica en Hervás se remontan a 1925 cuando, en un acta de la Comisión Permanente del Ayuntamiento se refleja el acuerdo para enviar una instancia al Administrador de la 12ª Zona de la Compañía General de Teléfonos de Cáceres solicitando que, cuando se haga el tendido previsto de la línea de teléfono que debía comunicar Cáceres con Salamanca, se considere la posibilidad de desviar la misma por la población de Hervás, asumiendo el Ayuntamiento los gastos que se generen por esta desviación de la línea (postes y otros materiales necesarios) ya que se considera importante dotar a la localidad de este servicio de comunicación ⁴.

No volveremos a tener noticias del tema hasta 1930: debemos entender que hubo una respuesta positiva desde la Compañía General de Teléfonos de Cáceres ya que, en el citado 1930, en una reunión extraordinaria del pleno del Ayuntamiento de Hervás se trata sobre el ofrecimiento de un edificio para la instalación de la telefonía en la localidad: 

"Próxima a construirse la línea interurbana de Béjar a Plasencia por la Compañía Telefónica Nacional de España y acordado instalar un Centro Telefónico en esta villa, por unanimidad se acordó: Que por este Ayuntamiento se den todo género de facilidades a la Compañía Telefónica Nacional de España para que pueda instalar en esta villa la red interurbana y urbana de teléfono, ofreciéndola, además, casa para la instalación de los servicios que de esta índole a de prestar aquella, y vivienda para la familia que haya de encargarse del servicio, obligándose el Ayuntamiento a satisfacer como máximo de renta por mencionado local para central y vivienda del encargado del servicio trescientas cincuenta pesetas anuales y durante un plazo de cinco años, prorrogables por otros cinco y en el mismo precio y condiciones por cuenta de la Compañía Telefónica siempre que a ésta convenga continuar en el mismo local, autorizando al Sr. Alcalde para que otorgue el correspondiente contrato de arriendo.


La inauguración oficial del teléfono urbano e interurbano en Hervás se produjo el día 1 de enero de 1931; tenemos constancia a través de una crónica aparecida en el periódico Nuevo Día de Cáceres, el día 2 de enero, firmada por quien ejercía de corresponsal: Sr. González Alderete.

La jornada de celebración comenzó con la llegada al Ayuntamiento, a partir de las 3,30h. de la tarde de las personalidades invitadas. Desde allí, con el acompañamiento de la corporación municipal, se dirigieron a la parroquia de San Juan donde fueron recibidos por las autoridades religiosas que iban a bendecir el nuevo centro de comunicaciones (el párroco D. Hilario Prieto y el coadjutor D. Benito Herrero); cohetes y repique de campanas "anunciaban al pueblo la nueva era de progreso y cultura⁶.

La lista de asistentes al acto es extensa: la corporación municipal con su alcalde al frente, el Sr. Primitivo Martín; el secretario del Ayuntamiento Sr. Pedro Sánchez y auxiliares; el juez de primera instancia, Sr. José Hernández; el notario, Sr. Antonio Soldevilla; el fiscal, Sr. Lanzos Herrero; el párroco y el coadjutor de Santa María, Sres. Rodríguez Trinidad y Amado Herrero; los maestros nacionales; representantes de la industria y el comercio local, de la Caja de Ahorros, de los círculos de recreo y sociedades obreras; estudiantes y numeroso público; el representante de la Compañía Telefónica Nacional de España y administrador de zona Sr. Julián Soria, vino expresamente de Salamanca para presidir el acto.

Desde la iglesia de San Juan la comitiva se dirigió a la plaza del Relator González -hoy Plaza de la Corredera- ya que la central telefónica estaba instalada en la casa del Sr. Vicente Castellano, bajo los portales de la plaza, "viéndose materialmente invadida la planta baja, en donde se ha instalado el nuevo servicio a cargo de dicho señor, mereciendo unánimes alabanzas el acierto y armonía demostrados para lograr con relativa sencillez el confort y la ordenación debidas en la sala de aparatos, cables y despacho público. Seguidamente, el párroco señor Prieto, procede a bendecir con toda solemnidad referido centro ante la imagen de Nuestra Señora del Carmen, que en artístico y primoroso trono preside la ceremonia religiosa⁷.

Casa de la familia Castellano, en la Plaza de Relator González, 
donde se instaló la 1ª centralita telefónica de Hervás
Foto del autor del blog

A continuación, y para que todos los presentes pudieran comprobar la eficacia del nuevo servicio, se establecieron diferentes comunicaciones con distintas ciudades: el administrador de telefonía de la zona -Sr. Soria- conferenció con Plasencia, saludando al Sr. Obispo de la Diócesis; el alcalde -Sr. Martín- habló con un banquero de Salamanca; el director de la sucursal del Banco del Oeste -el Sr. Sánchez Matas- habló con un colega de la sucursal placentina y, finalmente, el notario -Sr. Soldevilla- conferenció con su hermano residente en Miajadas. Acabadas estas llamadas "oficiales" se invitó a todos los presentes a conferenciar con cualquier sitio de la península, sin que nadie quisiera aceptar tal invitación.

Acabada esta inauguración y bendición, hubo una recepción en el Ayuntamiento, con "pastas, dulces, vinos de marca que el distinguido público toma y liba con avidez satisfactoria, entre franca camaradería" ⁸.

Llegó, entonces, el momento de los discursos: habló en primer lugar el Sr. Alcalde mostrando el agradecimiento de la corporación al Sr. Soria y a los demás empleados de la Telefónica presentes "mostrándose reconocidísimo al celo y entusiasmo desplegados, digno de encomio, al rivalizar con inusitada rapidez en el tendido de la red e instalación de los aparatos, después leyó un telegrama del gobernador civil en el que agradecía la invitación que se le hizo para presidir el acto, pero al que le fue imposible acudir. Se sucedieron los vivas, vítores y aplausos, y, tras algunas palabras del personal de la Compañía telefónica se dio por finalizado el acto de inauguración de la nueva central telefónica de Hervás. 

Portal de la calle Pizarro - 12, donde estuvo también instalada 
la centralita de teléfonos de Hervás
Foto del autor del blog

Al finalizar la crónica de los actos, el corresponsal González Alderete deja una relación de los primeros abonados al servicio telefónico de Hervás:

Sin entrar en mucho detalle, llaman la atención algunas cosas: por ejemplo, que tras los tres primeros números de organismos oficiales y por delante de otros organismos y propietarios de industrias, médicos, notarios, etc., el primer número privado -el nº 4- pertenezca al Sr. Aniceto García (por si algún lector no se ubica, el Sr. Aniceto García era el propietario de la conocida como "Casa Chino"), un activo comerciante local, nacional e internacional de larga trayectoria -su comercio se fundó en los años finales del siglo XIX, como puede verse aún en la puerta del comercio (actualmente reconvertido en gastrobar-: A.G. - 1896)- para el que, seguramente, contar con una línea telefónica privada abría nuevas posibilidades de negocios. También llama la atención que, entre los 30 abonados, aparezca una única mujer -nº 18-.

En el listado oficial de abonados al teléfono de las provincias de Badajoz y Cáceres, editada pocos meses después -en abril de 1931- aparecen hasta 42 abonados en Hervás, más el número 50 asignado a la propia Compañía Telefónica Nacional de España, ubicada en la Plaza del Relator González, nº 6.

Guía de Abonados al Teléfono, 1931

Con el tiempo, con los avances tecnológicos, llegaría el teléfono automático, sustituyendo las centrales que atendían operadoras por centrales de funcionamiento automático (que ya habían empezado a funcionar en España en 1926, antes de que se instalara la centralita manual de Hervás) ..., pero eso ya es otra historia.



Notas:

¹ Real Academia Española. Edición del Tricentenario. Actualización 2023. Consultado el 15/01/2024. https://dle.rae.es/tel%C3%A9fono

² Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 15/01/2024. https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono

³ Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 16/01/2024. https://es.wikipedia.org/wiki/Central_telef%C3%B3nica

⁴ Archivo Municipal de Hervás. Actas de la Comisión Permanente del día 29 de noviembre de 1925. Leg 47.

⁵ Archivo Municipal de Hervás. Acta de pleno municipal del día 11 de junio de 1930.

⁶ ‾ ⁷  ⁸   Nuevo Día. Diario de la provincia de Cáceres. 2 de enero de 1931.

DERECHOS: El texto de esta entrada en el blog TRASUNTOS DE HERVÁS II no ha sido nunca publicado. La propiedad intelectual de dicho texto pertenece, por tanto, al autor del blog (Pedro Emilio López Calvelo -pedroemilio100@hotmail.com-).

La reproducción total o parcial de este texto en una publicación o cartel deberá hacer constar con claridad su autoría, así como la referencia de la publicación en que hubiera sido previamente difundida por su autor. Su uso comercial y/o público queda supeditada a la expresa autorización del autor.

LA IMAGINERÍA RELIGIOSA DE PÉREZ COMENDADOR: CARATERÍSTICAS FORMALES

LA IMAGINERÍA RELIGIOSA DE PÉREZ COMENDADOR: CARATERÍSTICAS FORMALES (DESDE LA ÓPTICA DE BÁRBARA BEJARANO) Copyright©2024 Pedro Emilio López...